En telemedicinasaludaldia.cl, se realiza atención
de forma presencial y remota (videoconferencia), la primera modalidad es la mas
conocida desde tiempos remotos donde existe una interacción medico paciente de
forma directa pudiéndose realizar un examen físico como parte de la atención
prestada, mientras que en la segunda modalidad telemedicina o videoconferencia
que se realiza desde inicios de la pandemia covid-19, esto día paso al acceso
de esta nueva forma de atención, la cual a sido bien aceptada por la población
general ya que esta sirve de soporte al sistema de salud en cuanto a
rapidez con que se puede ejecutar y al fácil acceso que tienen las
personas que habitan en zonas alejadas con limitación a la atención de salud.
La telemedicina o videoconferencia se realiza en la
modalidad a distancia a través de una video llamada realizada por el prestador
de servicios, en esta modalidad se puede lograr una relación médica–paciente,
personal – paciente y por lo tanto se genera un dialogo de forma directa
creando así un ambiente positivo para el aporte de información y antecedentes
personales necesarios en la atencion que serán usados para el registro de la
ficha clínica.
El paciente declara estar notificado y de acuerdo
con que el personal que labora en la institución Telemedicinasaludaldia.cl
maneje la información personal y autoriza a compartir dichos datos a través de
fichas de atención, informes médicos, exámenes de laboratorio entre otros por
medio de correo electrónico, también se compromete a aportar de forma oportuna
esta información a Telemedicinasaludaldia.cl para facilitar la atención
Me comprometo a dar información real, a cumplir con
las indicaciones y tratamientos médicos indicados, reconozco que por la
limitación que existe al no poder realizar un examen físico adecuado, puede
haber diagnósticos fallidos
Del tiempo de atención de la consulta es del
conocimiento del paciente el tiempo de duración que tendrá la atención en
minutos el cual tendrá una variación según la especialidad solicitada el cual
ira en un rango de 20 a 30 minutos, el tiempo comenzara a correr desde la hora
señalada al momento de la agenda, si el paciente no se conecta durante este
lapso de tiempo o accede al sitio minutos después del señalado el profesional
es libre de tomar la decisión de iniciar o no la atención, si la señal del
paciente así como el entorno donde esta recibiendo la atención es inadecuada (
ruido, interferencias, terceras personas presentes, aire libre o espacios
públicos ruidosos, trasporte público, conduciendo ) es libre de notificar y
finalizar la atención explicando los motivos de la culminación de la
teleconsulta, lo que no generara un reembolso ni re-agendamiento ya que el
paciente debe tener el conocimiento de los términos y condiciones.
Solo se hará reembolso en casos de fuerza mayor
como: caída temporal de la plataforma, ficha médica, ausencia de parte del
profesional sin notificación previa con antelación a lo menos 30 minutos antes
de la hora agendada.
En caso del paciente no poder acudir a la cita
deberá notificarlo a través de correo electrónico contacto@telemedicinasaludaldia.cl con al menos 24 horas de
anticipación para así poder ceder su turno a otra persona y poder re-agendarlo
en otro espacio, el re-agendamiento solo podrá realizarse una única vez por
agenda realizada.